Posted by la_filologa ::
12:52 a. m. ::
2 Comments:
Postea un comentario o cotillea los de los demás
---------------oOo---------------
viernes, agosto 18, 2006
Los 900 de la incompetencia, la ausencia de sugus y Maríaladeenfrente tiene un nuevo amigo
Yo os dí la oportunidad de ganar un maravilloso sugus en un concurso que bien habría merecido un sitio en el 1,2,3, pero sólo nuestra audaz galeguinha Andrómena se aventuró a dar una respuesta sobre el parecido razonable del joven y atractivo cafetero con un ex-futbolista recientemente retirado. Como respondí en los comentarios, no se trataba de Julen Guerrero, pero casi. La solución al enigma es...
Tachán, tachán...
..............
..............
..............
CHAN CHAN CHAAAAAN (venga, vale, me dejo ya de putear a los pocos lectores que tengo)

Juanjo Valencia, ex-portero del Athletic, Sevilla, Sporting, Nastic de Tarragona y Racing de Santander. Ese, el primer guardameta con el que los de mi generación descubrimos que, para ser portero de fútbol, no era necesario ser un señor calvo. El de los cafés es en versión más joven, se entiende.
Pero sigamos con nuestra apasionante historia. Tras dos días de cafés y/o infusiones varias durante mis 10 minutos escasitos de descanso, a la salida, me pasé por el stand de Heineken a saludar a las simpáticas currantas del lugar e informarlas de los motivos de mi ausencia y de la existencia de un especimen buenorro al otro lado de la carretera. Que una no es egoísta y puede compartir el placer visual con el prójimo sin ningún problema.
Chica Heineken 1: "Uuuuh, ¿qué me cuentas? ¿En donde los Cafés TalyCualComoSeLlamen?"
Filologuicienta: "Allí mismo."
Chica Heineken 1: "Pues que sepas que yo me enteré... de que ahí ganan 900 EUROS"
Filologuicienta: "Mmm, así que guapo y buen partido... Bueno, al menos durante este mes"
Al día siguiente, Maríaladeenfrente y yo nos lanzamos nuevamente a la aventura cafetera. Ya cuando cogimos el ticket, vimos que la cosa no empezaba bien. La mujer encargada del tema no acababa de enterarse, así que cuando ya iba a cobrarle, nos hizo volver a comenzar la conversación desde el principio. Sí, con el "Buenas tardes" incluído. Fue todo bastante ridículo y si semejante charla no se convirtió en lo peor que nos sucediera en tan pocos minutos fue por el poco menos que intento de agresión que sufrimos en el baño por parte de varias señoras. Como lo leéis, fuimos atacadas por ejercer nuestro derecho como empleadas de la Feria a pasar al baño las primeras.
Después, grandes dificultades para que los encargados de servirnos los cafés comprendiesen lo que queríamos ("en vaso grande. GRAAAAAANDE, que si no se me cae al cruzar el pabellón. Con tapa. ¡Eh! Perdona... Por favor. Necesitaríamos unas tapas. TAAAAPAAAAS. Una para cada café, ya, por pedir... Sí, igual que ayer, antesdeayer y los últimos 10 días, sí.") Hay un empleado, un chico alto que incluso con el uniforme puesto parece un poco fashion, que creemos que nos ignora deliberadamente. Al menos eso es lo que parece cuando está situado a un metro de nosotras y mira hacia el lado contrario. El guapo afortunadamente ya no está masticando, pero anda perdido en la otra punta de la barra, así que sólo nos queda una esperanza. Maríaladeenfrente me medio-susurra que ese chaval ya le va cogiendo confianzas y, viendo que ella tiene muchas papeletas -literalmente- para ganar la bici, ha intentado camelarsela:
Amigo cafetero de Maríaladeenfrente: "¿A tí te gusta andar en bici?"
Maríaladeenfrente: "Mmmm, pues sí".
Amigo cafetero de Maríaladeenfrente: "Y... ¿tienes novio?"
MAÑANA... ¿cómo terminará la conversación de Maríaladeenfrente y su nuevo amigo? ¿Surgirá la llama del amor y será éste el comienzo de una serie de relaciones chicosdelcafé-chicasdelpabellón? ¿Es humanamente posible que los que más cobren por esos 15 días de trabajo sean los más incompetentes del lugar? ¿Qué tipo de selección de personal se llevó a cabo? ¿Comprenderán algún día el concepto "vaso grande con tapa porque si no se me cae por el camino y la gente se cabrea y me pega"? ¿Serán víctimas las jóvenes protagonistas de otro intento de ataque en el baño? ¿Qué oscuro, oscuro secreto descubrirán estas valientes chicas sobre el guapo del café? Todo eso y mucho más, en el próximo capítulo.
Posted by la_filologa ::
11:19 p. m. ::
4 Comments:
Postea un comentario o cotillea los de los demás
---------------oOo---------------
jueves, agosto 17, 2006
Filologuicienta, las chicas Heineken y Marialadeenfrente
El otro día os adelanté, con lo de los irlandeses empeñados en hablarme en castellano, algo sobre mi trabajo vendiendo camisetas en la feria, pero empecemos por el principio.
Alba iamsogreat me había llamado por si seguía interesada en encontrar un curro de verano. Ella trabaja en una tienda de camisetas míticas de recuerdo con mensajes de tal calibre como: "¿Asturias o trabajas?", "Antes muerta que sin sidra" o "El que sea feu, que haga los recaos de noche". Los dueños iban a montar un stand en la Feria de Muestras y, tras una breve entrevista facilitada por las buenas referencias que Alba había dado sobre mí (aay, mentirosilla...), acabé siendo el nuevo fichaje del equipo camisetero.
Tres días antes del inicio, me comentaron que "si pudieeera" acercarme al recinto ferial a ayudarlos a montar el stand, más que nada "para que viera dónde estaba todo" porque mi jefecillo (hermano pequeño del diseñador de las camisetas con tan creativos lemas) "no iba a estar" el primer día. Lo comprendí enseguida. Al descenso del Sella, dejando a los empleados solos el primer día de crisis. Cojonudo.
En cuanto llegué al stand y me encontré con mi jefecillo, el jefecillo de Alba, el tío de ambos, un montón de cajas, una fregona y un cubo (sin asa por cierto), sumé dos y dos. A saber dónde está todo, ¿eh? ¡A fregar era a lo que me llevaban! Efectivamente, sólo me equivoqué en un pequeño matiz: aparte de labores de limpieza varias que ejecuté con pocos medios (cubo sin asa, bayetas pequeñas y maaaalas y ni jabón, ni fregasuelos, ni lejía, ni nada que se le pareciese), me asignaron algo menos típicamente femenino. Para que viese que en esa empresa no se discrimina. Sacar la caja registradora de su embalaje y subirla al mostrador. Que pesaba, la hijaputa...
Con la feria acabada dedicaré un post entero a contar los desmanes del pueblo llano en la compra masiva de camisetas, pero algo positivo le tengo que sacar al trabajo. El primer día en que me dije: "Deja de ser tan gilipollas y pide 10 minutos libres al día para tomarte algo, que en ocho horas de trabajo, tienen que dejartelos" conocí a unas chicas muy majas en el stand de Heineken. Que no, que no veo en el alcohol la solución para soportar las cantidades ingentes de camisetas de vacas variadas, que me tomé sólo una Coca-Cola. Pero, durante el rato que estuve allí, confraternicé con las currantas del lugar, que se encontraban desesperadas ante una maquina registradora con un millón de botones que no servían para nada aparte de molestar. Bueno, y por los jubilados que se negaban a dejarles ni 5 céntimos para el bote. Y los que se quejaban porque el bocata estaba muy frío, o muy caliente, o era muy caro, o muy pequeño. En fin, pequeños gages del oficio.
Pocos días después, en pleno sufrimiento de dolores menstruales, emigré al puesto de cafés con la sana intención de tomarme una manzanilla. Allí me encontré con mi vecina de stand, a la que a partir de ahora conoceremos como Maríaladeenfrente.
Al concluir nuestra jornada laboral, mientras ella decidía qué camiseta compraría, nos pusimos en plan de sellar nuestra alianza cafetera.
Maríaladeenfrente: Pues yo voy todos los días dos veces a por los cafés de mis compañeros y míos. Nunca me los dan como los pido, pero creo que la urna de las papeletas para el sorteo de la bici está llena de las mías. Tengo que seguir en ello, a ver si me toca.
Filologuicienta (moi): Yo tengo 10 minutos por las tardes. Mmm, podíamos ir juntas. Cuando el jefecillo me deje, te voy a buscar por tu stand.
Maríaladeenfrente: Ah, pues genial. Tengo la esperanza de que un día me hagan los cafés como se los pido. Y luego está lo de la bici, claro.
Filologuicienta (agachada en el mostrador, intentando encontrar por el suelo la grapadora que necesitaba): Y el guapo de los cafés. (saca la cabeza por encima del mostrador para aclarar el tema) Porque te has fijado en el guapo de los cafés, ¿no? Lo que pasa que hoy fuimos demasiado tarde y lo pillamos en la hora del bocadillo. Y no te digo yo que perdiese todo el atractivo masticando a dos carrillos, pero vaya... no es lo mismo.
Maríaladeenfrente: Mañana calculamos mejor y nos atiende fijo.
En el próximo capítulo de "Filologuicienta", las respuestas a todos los interrogantes que se plantean a partir de ahora: ¿Habrá dejado ya de masticar el guapo de los cafés? ¿Conseguirá Maríaladeenfrente que le sirvan en condiciones? ¿Encontrará Filologuicienta su gran vocación en el doblado de camisetas arrugadas? ¿Qué gran revelación sobre el guapo de los cafés tienen que hacer las chicas Heineken? ¿Y a qué ex-futbolista se parece el susodicho? Se abren las apuestas, señores. Todo eso y mucho más... mañana
Posted by la_filologa ::
11:20 p. m. ::
7 Comments:
Postea un comentario o cotillea los de los demás
---------------oOo---------------
viernes, agosto 11, 2006
Love is giputxi y no me dejan hablar inglés
Buff, chicos, vais a tener que perdonarme por escribir de mil en mil, pero tengo que reconocer que la venta de camisetas en la feria agota mis energías. Así que resumo los grandes acontecimientos desde la entrada anterior.
1. Por mucho que Ele Punto Ge me induzca al ligue con chicos de Bizkaia y diga que si los de Donosti son sucedáneos de vasco y demás, he de decir que en una sola semana, dos giputxis dieron la campanada. Primero encontré en un bar al príncipe azul, hombre de mi vida, un partidazo como pocos, donostiarra el hombre. Ah, ¡mierda de novia! Agh. He de decir que yo ya le había echado el ojo desde que entramos al bar, aunque no era consciente de por qué. Entonces, él y sus amigos se nos presentaron a Ene Punto Erre y a mí y,tras una breve conversación estúpida, nos indicaron que estaban in Xixón de vacaciones.
yo: -"¿De dónde sois?"
GG (giputxi guapo): "De San Sebastián".
yo: "Ahhh (emocionada), ya decía yo que me parecías vasco" (mientras pensaba: "ahí sigue mi radar de vascos guapos, infalible")
GG: (se mira de arriba abajo) "¿Sí?"
yo: "Yo he estao en Donosti, que tengo una amiga que es de Markina, pero estudiaba allí".
GG: "Había gente de Markina en la residencia de estudiantes en la que estuve. Es que yo hice la carrera en Bilbo. Sí, Markina... son un poco..."
yo: "¿De pueblo?"
GG: "Ejem... sí. Pero seguro que tu amiga es muy maja, ¿eh?"
NOTA AL PIE: Sí, Ele Punto Ge, utilizo tu amistad de mala manera con fines de ligar. ¡Qué poca vergüenza!
Y, el segundo giputxi apareció a muy tempranas horas entre semana. A las 9 menos cuarto de la mañana, oigo un timbrazo estridente. Me arreglo el pelo lo mejor que puedo y me asomo a la ventana (viviendo en el primero, se acaba antes así que yendo al telefonillo). Es un tío de MRV que trae algo para mí. Es un paquete rarito y lo paso fatal para firmarle en la carpetita porque soy incapaz de despegar los párpados del todo. Coño, es que no son horas para uno de los pocos días de vacaciones que le quedan a una. Me doy cuenta de que ya me habían avisado que me había tocado algún premio menor en el concurso de MSN para ganar una cena en Liverpool con Xabi Alonso. Lo más bonito de todo es que en el sobre, en vez de poner MSN como remitente, ponía... XABI. Y no, que sé que lo estáis pensando ya, no era un tupper con las sobras de la cena. Era una webcam Logitech que, tras el fracaso intentando saber por medio de las características si era mejor o peor que la mía, me decidí a buscar en internet cuánto costaba. 60 euros. Así que la enchufé, tan feliz de quitar mi anterior cam, de 12 euros (soy una encontradora de gangas nata) y pensé: "Ah, Xabi, es lo más tierno que has hecho por mí nunca. Excepto aquella vez que le diste una buena patada a Lampard. Eso me gustó mucho también, sí."
2. Para acabar, os informo de que han pasado varios irlandeses por el puesto de camisetas en el que trabajo. Y todos, absolutamente todos, se empeñaban en hablar esforzadamente castellano. Ah, ya veríais como si no hubiera nadie que hablara inglés en la tienda, algún turista necesitaría que le hablasen en el idioma anglosajón. Yo tan dispuesta y tan feliz a hablar inglés con irlandeses... y no me dejan. Otra vez será.
Posted by la_filologa ::
11:23 a. m. ::
2 Comments:
Postea un comentario o cotillea los de los demás
---------------oOo---------------
martes, agosto 01, 2006
El roedor que me traicionó

Estaba esta humilde bloguera el pasado jueves noche hablando vía messenger con Carmen y Alba happy, cuando algo comenzó a ir mal. Un puntero en forma de flechita que se negaba a moverse de su sitio, montones de ventanas abiertas ante la imposibilidad de cerrar alguna, el nick de Carmen iluminándose en tono naranja fosforito una y otra y otra y otra y otra vez sin que yo pudiera hacer nada para acceder a esa conversación.
Así que probé EL MÉTODO. Sí, sí, todos lo utilizamos de vez en cuando ante todo tipo de problemas. ¿Alguna vez habéis visto a alguien utilizar el viejo recurso de cuando un guiri te pregunta algo por la calle y, al contestarle, no te entiende, decirselo mucho, mucho más alto, como si el problema fuese el volumen? Pues EL MÉTODO es ese recurso elevado a la categoría de solución ante dificultades tecnológicas: el arte de, si no funciona, repetir la operación. Pero más fuerte. Y si ni así va, aún más fuerte, hasta que te duele la mano o el cacharro se rompe. Todos estamos convencidos de que alguna vez nos funcionó con el mando a distancia, así que lo usamos para todo tipo de aparatos, independientemente de que no lleven pilas y sea imposible que el problema consista en que una se haya aflojado.
En estas estaba yo, dandole al ratón pa’lante y pa’trás, pa’un lao y pa’l otro con cada vez más ímpetu, pero con una falta de eficacia alarmante. Atrapada en mi conversación con Alba, ella dudaba de mis problemas informáticos, aduciendo que lo que pasaba es que yo no quería hablar con nadie más que con ella. Sí, Alba happy, sí, lo confieso: en el fondo echo de menos esas clases de Historia de la Lengua, esos sufrimientos con el vocabulario de inglés y, ante todo, ir a clase del Profe Plasta. Eso unía mucho y lo que quieras, pero mis problemas ratoniles eran verdad y estaban allí, aunque me creyeras sólo a medias.
Así, a las 12 de la noche e, imposibilitada para la conversación mientras millones y millones de ventanitas se abrían porque toda la lista de contactos de mi messenger decidió hablarme en ese preciso momento, apagué el ordenador vía teclado, triste y llorosa ante la dramática pérdida de ese… ese… ¡¡¡ROEDOR!!! que me abandonó y se fue para no volver.
Tengo uno nuevo, pero no sé si podré superarlo. Está todo demasiado reciente.
Posted by la_filologa ::
12:33 p. m. ::
7 Comments:
Postea un comentario o cotillea los de los demás
---------------oOo---------------